Skip to content

La PAC, tema de análisis del seminario de capacitación a mujeres ganaderas

  • Organizado por Zoetis, en el marco del proyecto Ganadería en Femenino, el seminario contó con la exposición de la técnica de CLUN, Rosa Mar Otero.
  • “Consideramos muy importante esta estructura de formación, porque sin duda pone de manifiesto todas las dificultades y las particularidades de nuestros sectores, al mismo tiempo que pone en valor a la mujer, dándole visibilidad”, afirmó Carmen Rodríguez, vicepresidenta de CLUN y de la asociación Mulleres de Seu, y presidenta de AGACA, durante la presentación de la jornada.

Ames, 31 de marzo de 2022.- La política agraria común (PAC) actual y futura fue objeto de análisis en el seminario de libre inscripción impartido ayer, 30 de marzo, en el marco del proyecto Ganadería en Femenino. Organizado por Zoetis, el seminario contó con la colaboración de las organizaciones que apoyan el proyecto: cooperativa CLUN, Mulleres de Seu, Ganaderas asturianas y Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias de España (AMCAE).  La formación, que combinó el carácter técnico y el académico, fue impartida bajo modalidad virtual.

La introducción de la jornada estuvo a cargo de Carmen Rodríguez, vicepresidenta de CLUN y de la asociación Mulleres de Seu, y presidenta de AGACA, quien agradeció la participación de las asistentes y destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de jornadas formativas. “Consideramos muy importante esta estructura de formación, porque sin duda pone de manifiesto todas las dificultades y las particularidades de nuestros sectores, al mismo tiempo que pone en valor a la mujer, dándole visibilidad”, comentó. “La reforma de la PAC está teniendo en cuenta la perspectiva de género como uno de los ejes de trabajo, lo cual esperamos que abra realmente un nuevo horizonte de posibilidades para nosotras, con medidas y presupuestos reales y específicos para incentivar la presencia y participación de las mujeres en las explotaciones agrarias y ganaderas, y en el sector”, añade.

Juan A. Latorre, director de marketing de Zoetis, moderó el seminario, en el que intervinieron Rosa Mar Otero, técnica del Programa de Gestión técnico-económica de CLUN, y Francisco José Ónega, de la Universidad de Santiago, quieren realizaron, respectivamente, las exposiciones “La PAC 2022. Requisitos específicos. Análisis de la Factura de suministro eléctrico y toma de decisiones” y “La PAC que viene”.

Rosa Mar Otero centró su ponencia en el análisis de los aspectos relevantes de la PAC 2022, aplicables a la actual campaña de solicitudes.  Francisco José Ónega, por su parte, dedicó su exposición a repasar los aspectos generales y requisitos específicos de la PAC actual y futura, informando de las novedades de aplicación a la nueva PAC, como nuevo marco que previsiblemente comenzará a implantarse a partir de 2023.

El Proyecto Ganadería en Femenino es una iniciativa que inició su recorrido en el año 2020 y que está orientado a la formación, la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres que trabajan por y para el sector ganadero, desde ganaderas, veterinarias e ingenieras, hasta investigadoras y empresarias.