Skip to content

25 N: Mulleres de Seu camina contra la violencia de género y les dice a las víctimas: “no estáis solas”

  • Las andainas han tenido lugar hoy 25 de noviembre en Ames y Melide, y mañana, viernes 26 la acción tendrá lugar en Ribadeo.
  • Mediante acto simbólico final, las socias de Mulleres de Seu y la plantilla de CLUN leyeron una declaración conjunta donde mostraron su solidaridad y apoyo con las víctimas y su rechazo total a cualquier forma de violencia contra la mujer.
  • “Queremos que las mujeres víctimas de violencia que viven en medio rural sientan que no están solas”, afirma Carmen Rodríguez, presidenta de Mulleres de Seu.

Ames, 25 de noviembre de 2021.- La asociación Mulleres de Seu, integrada por socias de la cooperativa CLUN, conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sumándose a la campaña impulsada por la Xunta de Galicia “Camino al respeto”.

De esta forma, Mulleres de Seu realizó hoy, 25 de noviembre, andainas solidarias en sus sedes de Ames y Melide, y mañana viernes llevará a cabo una acción similar en Ribadeo.

“La violencia de género es una lacra social que también está presente en el mundo rural. Con estas andainas queremos mostrar nuestro total rechazo a la violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus formas, y nuestro apoyo a las mujeres víctimas y sus familiares”, afirmó Carmen Rodriguez, Presidenta de Mulleres de Seu. “Queremos visibilizar la problemática y que las víctimas que viven en medio rural sientan que no están solas”, añadió.

Como acto final a la jornada, las socias de Mulleres de Seu y la plantilla de la cooperativa CLUN, procedieron a la lectura de una declaración conjunta donde hicieron un llamamiento a acabar con la tolerancia que “perpetúa la desigualdad y la violencia” y a romper “el silencio cómplice”.

“La violencia de género sigue siendo un tabú para muchas mujeres, especialmente en nuestro entorno rural”, indicó la mencionada declaración, que hacía alusión a la “falta de anonimato y la errónea percepción de la violencia como una cuestión del ámbito privado”, como causas que frenan la denuncia de las víctimas.