Skip to content

CLUN aprueba sus cuentas en la Asamblea y prevé consolidar su crecimiento en 2021

  • Las socias y los socios aprobaron las cuentas del 2019 y del 2020, y se avanzaron las previsiones para el presente ejercicio, cuya evolución es positiva
  • “Somos una joven-veterana cooperativa que lidera las cooperativas agroganaderas vinculadas al lácteo en Galicia”, destacó José Ángel Blanco, Presidente de CLUN, durante su intervención inicial
  • La estrategia corporativa para los próximos años está encaminada a consolidar el liderazgo de CLUN como cooperativa agroganadera 100% gallega, así como a aumentar la generación del valor añadido del lácteo gallego sin salir de Galicia
  • Se informó de las medidas adoptadas específicamente para contribuir a garantizar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas, como la subida del precio de la leche en origen y la reducción del coste de los piensos a las socias y los socios

Melide, 30 de julio de 2021-. Socias y socios de la cooperativa CLUN se reunieron esta mañana en Melide con motivo de la realización de su Asamblea General anual, que tuvo lugar bajo el lema “A Galicia máis cooperativa”.

Siguiendo el orden del día, la Asamblea aprobó las cuentas referentes a los ejercicios de 2019 y 2020. Asimismo, se presentaron las previsiones para la presente gestión 2021, las cuales prevén que la Cooperativa crezca hasta completar su plena recuperación. Hecho que cobra especial relevancia en el contexto del último año y medio, en el que la CLUN ha hecho frente a la pandemia de la COVID-19 continuando con su actividad a pleno rendimiento, para seguir brindando sus servicios a las socias y socios y seguir abasteciendo a los consumidores de los productos alimenticios de sus marcas Feiraco, Única y Clesa, que siempre estuvieron disponibles gracias al “extraordinario esfuerzo” de los socios y socias ganaderos y de las trabajadoras y trabajadores de CLUN, tal y como destacó durante su intervención José Ángel Blanco, Presidente de la Cooperativa.

El encuentro, se desarrolló de forma presencial guardando las oportunas medidas de prevención e higiene frente a la Covid-19,  después de que la pandemia impidiese su celebración el pasado año.

Tradición y futuro

A punto de cumplir, este próximo diciembre, sus primeros cinco años de vida, CLUN es hoy la principal cooperativa láctea de Galicia con capital 100% gallego. Surgida en 2016 fruto de la unión de esfuerzos, CLUN tiene sus raíces en las tres cooperativas históricas que la conformaron: Feiraco, Os Irmandiños y Melisanto. “Somos una joven-veterana cooperativa que lidera las cooperativas agroganaderas vinculadas al lácteo en Galicia”, afirmó José Ángel Blanco durante su intervención inicial.

Ante la necesidad de ganar competitividad en el actual contexto de apertura de mercados y globalización económica, en 2019 CLUN cumplió un nuevo hito, profundizando su unión al constituirse en cooperativa de primer grado. Posteriormente, a finales del año pasado, protagonizó un proceso de reestructuración y simplificación organizativa que daba respuesta a la necesidad de racionalización de los recursos y perseguía la mayor eficiencia.

CLUN es hoy “un proyecto consolidado y un proyecto con porvenir”, aseguró Juan Gallástegui, Secretario General de la Cooperativa. “CLUN es el futuro”, aseguro. Así lo demuestra, por ejemplo, el éxito que CLUN ha tenido en la recuperación de Clesa, marca histórica del lácteo gallego, ya que bajo su gestión y liderazgo, este proyecto, que contó con el apoyo de la Xunta de Galicia, es hoy una empresa sólida y competitiva que genera valor añadido comercializando productos líderes en el mercado nacional y exportando a los mercados internacionales de Sudamérica, África y Asia.

Retos y desafíos

La estrategia corporativa para los próximos años, tal y como se puso de manifiesto durante el transcurso de la Asamblea, está encaminada a consolidar el liderazgo de CLUN como cooperativa agroganadera así como a aumentar la generación del valor añadido del lácteo gallego sin salir de Galicia. De hecho, el desarrollo y la elaboración con leche 100% gallega de productos lácteos de calidad diferenciada, es uno de los grandes retos que el sector lácteo gallego debe afrontar para aumentar la rentabilidad de la producción y garantizar así su sostenibilidad.

Otros desafíos que recoge la estrategia corporativa están encaminados a avanzar en la modernización y profesionalización de la Cooperativa, así como a su digitalización.

Como muestra de esta clara apuesta de CLUN por la innovación, durante la jornada las personas asistentes pudieron degustar diversos y novedosos productos lácteos desarrollados por el departamento de I+D de CLUN para ser comercializados a través de sus marcas comerciales Feiraco, Únicla y Clesa.

La socia y el socio, en el centro

Durante la Asamblea, se puso en valor el papel central de las socias y los socios en la cooperativa, y se informó de las medidas adoptadas específicamente para contribuir a garantizar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas en estos últimos tiempos en los que los costes de producción han aumentado.

“Este año 2021, CLUN paga la leche a sus socios mejor que ningún otro año de su historia”, informó Juan Gallástegui. Además del incremento aplicado al precio a la leche en origen, CLUN también rebajó el coste de los piensos, incentivando a aquellas socias y socios que “confían” en los productos y servicios de la Cooperativa. “Tenemos claro que debe haber una diferencia todavía mayor entre ser cliente del CLUN y formar parte de CLUN, porque CLUN, al fin y al cabo, son sus socias y sus socios”, aseguró Gallástegui.

CLUN

CLUN tiene más de 3.000 asociados y cuenta con cuatro sedes, en Ames, Caldas, Melide y A Mariña, que proporcionan empleo directo a más de 400 personas. Está presente en más de 80 ayuntamientos,  de los que recoge 160 millones de litros de leche al año y en los que abastece de 220.000 toneladas anuales de alimentos para ganado.

Su facturación anual es de 175 millones de euros, y sus productos lácteos son comercializados bajo las marcas Feiraco, leche Premium Únicla y yogures y postres lácteos Clesa.